El
Museo de Historia de Madrid acoge hasta el 6 de octubre, la exposición "Madrid, ciudad educadora 1898/1938. Memoria de la escuela pública", organizada por la oficina de Derechos Humanos y Memoria del
Ayuntamiento de Madrid y por la
Fundación Ángel Llorca. Ésta última muy conocida por nosotras las maestras, por la organización de estupenda formación para el profesorado de la que ya he hablado en mi blog
aquí y
aquí.
Pero continuemos con la exposición: en ella se realiza un recorrido por parte de la historia de Madrid que moderniza el sistema educativo. Consta de material abundante e información acerca de la historia de renovación de
la educación pública de Madrid durante los primeros años del siglo XX.
Por desgracia no se podían hacer fotos de los objetos, y material pedagógico que se usaba en la práctica docente de entonces, pero me pareció de mucho valor histórico para poder comprender nuestra actualidad (y también para fomentar mi frustración por entender que lo que era innovador hace un siglo, hoy aún lo es, y que la legislación y la praxis educativa sigue estando bastante impregnada de tendencias tradicionales).