
El tema del amor ya viene circulando por clase desde hace tiempo... ya para el segundo trimestre había concentradas miradas, caricias y besos furtivos, de esos que hacen sonrojar y ponerse tenso.
Hoy durante la comida he sacado el tema:
- (yo): uy! me parece que M.Victoria pone ojitos tiernos a Marcel, que lo he visto mientras os dabais la mano. ¿será que estais enamorados?
- M.V: No!
- M: Noooooo!!!
- (yo): jo, pues a mi me parecía que os mirabais con mucho cariño (y dibujo un corazón en la pizarra entre los nombres de M.V y M.)
- M.V: no, porque yo estoy enamorada de Diego de 5 años! (se levanta y borra el corazón)
- M: ......
Algunos espontáneos salen a la pizarra y tiza en mano empiezan a trazar sus nombres y corazones... (qué útil es aprender a escribir los nombres de todos los amigos!)
Después de intentar devolver la calma vuelvo al ruedo:
-(yo): Entonces... M.V es la única enamorada aquí?
-Candela: no! yo estoy enamorada de Ethan (¡gran noticia! porque hasta hace no mucho era novia de Álvaro! qué habrá ocurrido?)
-Susana: y yo de Abril! (qué bonita me pareció su expresión y la concepción del cariño y de admiración de los niños hacia sus compañeros, puro amor es evidente).
Y claro, pues con tanto amor... tuve que confesar que yo también estaba enamorada dibujando un corazón con mis dedos. Para mi asombro y consternación del alumno de prácticas los niños dijeron que nosotros teníamos que ser novios, pero como cada uno teníamos nuestras parejas y estábamos muy agustito y sin querer cambiar pues terminaron aceptando nuestros sendos amoríos.
Y con el corazón repleto de amores, desamores y sensaciones de esas que te dejan calentitas las mejillas, retomamos la comida.
Para mí también es importante hablar más de sentimientos en el aula. Cómo no el amor!
ResponderEliminar